20:35
0
Foto de
 Fernando Lezcano
Roberto Mariani – Dirección Gral. De Cultura, Arte y Espectáculos. De la Municipalidad de Avellaneda. Nos brindó la entrevista para dar a conocer distintos aspectos del edificio y las obras montadas. “Gardel canto en el teatro antes de la fecha de su muerte”, comentó el gestor cultural.

Es uno de los teatros iconos de Avellaneda junto con el Colonial. Fue construido por el arquitecto Gamba y en 1904 fue inaugurado en la calle Sarmiento n° 109 bajo el nombre de “Teatro del Sur”. Al teatro Roma le grabaron una acústica perfecta, de hecho fue una de las mejores salas de Sudamérica hasta la fecha de inauguración del antiguo teatro Colón de Buenos Aires.

Está capacitado para albergar 400 espectadores y en 1925 fue ampliada su capacidad. La cúpula fue pintada por Antonio Epifani. Después de su deterioro, el intendente Ing. Jorge Ferraresi el 26 de Agosto de 2014 comenzó los trabajos de restauración dejándolo como actualmente se encuentra, del mismo color de la fecha de inauguración en 1904. Un dato de color, Carlos Gardel canto por última vez en el Roma antes de la fecha de su fallecimiento agregó el señor Mariani.

“Hoy por hoy el teatro como edificio público debe dar espectáculos de género y a todos los artistas y trabajadores de la cultura. En esa propuesta nosotros podemos aportar desde esa variedad, espectáculos teatrales de índole comerciales o independiente como así también accedemos a propuestas de trabajos que tengan que ver con instituciones".


“En cuanto a la música, contamos con dos salas, la sala municipal de 550 localidades y el salón de los encuentros con 146 butacas por eso manejamos dos dimensiones de espectáculos musicales con variedades de géneros que van desde el tango hasta el Rock”, agregó Roberto Mariani

Le consultamos sobre la inclusión social del teatro y el gestor menciono que facilitaban el acceso a los bienes y servicios culturales de todo el público de Avellaneda y Gral. Además hacen trabajo de articulación que tenga que ver con barrios populares, áreas de  trabajo social, como ser el observatorio de políticas públicas para facilitar la llegada de nuestros vecinos y así dejar de lado los prejuicios de clases sociales.
Cuentan con entradas populares de fácil acceso para todo el público y también con artistas de primer nivel como ser Rita Cortese haciendo una obra de género llamada “Bien de mujeres”, con lo cual han podido convocar a grandes elencos del ambiente artístico: Arturo Bonin, Graciela Duffo, Cristina Vanegas, etc. Todos ellos conforman una programación de aquí hasta fin de año con gran nivel.


Fuente: Roberto M. Mariani – Dirección Gral. De Cultura Arte y Espectáculos M.A.

0 comentarios:

Publicar un comentario